Están abiertos a todos los sectores económicos, de acuerdo con la demanda de vacantes de las empresas y además son bienvenidas las empresas de todos los sectores. De igual manera, para los emprendimientos no hay restricción sectorial.
Están abiertos a todos los sectores económicos, de acuerdo con la demanda de vacantes de las empresas y además son bienvenidas las empresas de todos los sectores. De igual manera, para los emprendimientos no hay restricción sectorial.
¡Gracias por su interés en participar en el programa Talento Hay! Le informamos que actualmente las inscripciones a la Ruta de Emprendimiento se encuentran cerradas debido a que llegamos al límite de cupos disponibles. Lo invitamos a estar pendiente de nuestros canales de comunicación, en caso de que volvamos a habilitar las inscripciones.
¡Gracias por su interés en participar en el programa Talento Hay! Le informamos que actualmente las inscripciones a la Ruta de Empleabilidad se encuentran cerradas debido a que llegamos al límite de cupos disponibles. Lo invitamos a estar pendiente de nuestros canales de comunicación, en caso de que volvamos a habilitar las inscripciones.
¡Bienvenido al programa de inserción laboral para el migrante venezolano!
En Talento Hay buscamos sensibilizar a las empresas frente a la inclusión de esta población
y cerrar las brechas laborales de los migrantes y retornados de Venezuela, promoviendo
la contratación formal de quienes están en búsqueda de empleo y apoyando el crecimiento
de quienes están emprendiendo.
La participación en el programa es gratuita, tendrá una duración hasta octubre del 2023
y busca impactar alrededor de 350 beneficiarios, que residan en Bogotá y municipios aledaños. Talento Hay contempla que sus participantes se inscriban a la Ruta Empresarial,
la Ruta de Empleabilidad o a la Ruta de Emprendimiento, según su perfil y necesidades; conozca más aquí. Los migrantes venezolanos y/o colombianos retornados, que participen en Talento Hay recibirán un incentivo económico condicionado.