Es el programa empleabilidad para población migrante de AmCham Colombia financiado por Fundación Conrad N. Hilton.
La principal razón es lograr la integración laboral para la población migrante, especialmente venezolana, con un componente de cierre de brechas laborales.
“La meta es lograr la contratación formal de al menos 350 beneficiarios.”
De igual manera, busca sensibilizar a las empresas entorno a la realidad económica y social de la población migrante y acompañar a las áreas de talento humano mediante el desarrollo de modelos de integración de la población migrante al mercado laboral.
Talento Hay beneficia a la población migrante, especialmente de origen venezolano, establecida en Bogotá que busca activamente oportunidades de trabajo o experiencia laboral en cualquier sector económico, sin perjuicio de su experiencia o conocimientos específicos.
De igual manera, ofrece una ruta para migrantes emprendedores interesados en el fortalecimiento empresarial de sus negocios: formalización empresarial, propuesta de valor, estrategias de mercado entre otros que le ayuden a crecer y hacer sostenible su emprendimiento.
Este programa es ejecutado por la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) y financiado por la Fundación Conrad N. Hilton.
¡Gracias por su interés en participar en el programa Talento Hay! Le informamos que actualmente las inscripciones a la Ruta de Emprendimiento se encuentran cerradas debido a que llegamos al límite de cupos disponibles. Lo invitamos a estar pendiente de nuestros canales de comunicación, en caso de que volvamos a habilitar las inscripciones.
¡Gracias por su interés en participar en el programa Talento Hay! Le informamos que actualmente las inscripciones a la Ruta de Empleabilidad se encuentran cerradas debido a que llegamos al límite de cupos disponibles. Lo invitamos a estar pendiente de nuestros canales de comunicación, en caso de que volvamos a habilitar las inscripciones.
¡Bienvenido al programa de inserción laboral para el migrante venezolano!
En Talento Hay buscamos sensibilizar a las empresas frente a la inclusión de esta población
y cerrar las brechas laborales de los migrantes y retornados de Venezuela, promoviendo
la contratación formal de quienes están en búsqueda de empleo y apoyando el crecimiento
de quienes están emprendiendo.
La participación en el programa es gratuita, tendrá una duración hasta octubre del 2023
y busca impactar alrededor de 350 beneficiarios, que residan en Bogotá y municipios aledaños. Talento Hay contempla que sus participantes se inscriban a la Ruta Empresarial,
la Ruta de Empleabilidad o a la Ruta de Emprendimiento, según su perfil y necesidades; conozca más aquí. Los migrantes venezolanos y/o colombianos retornados, que participen en Talento Hay recibirán un incentivo económico condicionado.