Las formaciones virtuales enmarcadas en el programa de inserción laboral para el migrante venezolano – Talento Hay, tienen como objetivo sensibilizar a las empresas sobre la importancia de crear una cultura organizacional inclusiva y comprometida con sus colaboradores.
El pasado 18 de julio vivimos un encuentro virtual enfocado a comprender las necesidades y desafíos específicos que enfrentan los nuevos talentos contratados en el ámbito laboral, ofreciendo estrategias efectivas para su atracción y retención. Le contamos de qué se trató.
Esta iniciativa impulsará la contratación formal de migrantes, apoyará a emprendedores y acompañará a las empresas en la búsqueda de talento humano cualificado.
La Cámara de Comercio Colombo Americana entregó el balance de sus programas ‘Empleo Hay’, Scale y Turismo Activo que evidencian importantes resultados en materia de empleabilidad, impulso al emprendimiento y digitalización de la industria turística del país.
A través de esta iniciativa, la Cámara Colombo Americana, en alianza con la Fundación Conrad N. Hilton, impulsará la contratación formal de al menos 350 beneficiarios, apoyará a emprendedores migrantes y acompañará a las empresas en la búsqueda de talento humano inicialmente en Bogotá.
Videos Talento Hay
Barreras y oportunidades al retornar a Colombia: Historia de Gerardo Navarrete
“Todos merecemos una oportunidad”: Testimonio de Ronny Hernández, participante de Talento Hay
Transformando desafíos en oportunidades: Testimonio de Néstor Landaeta
Derechos Humanos y Empleo: Una visión inclusiva para migrantes en Colombia
Empoderamiento Migrante: Experiencia Laboral de Edimar Peñaloza Araujo
Afrontando Obstáculos Laborales: Testimonio de Jesús Enrique Ramos
Reinventando Caminos: Trayectoria Laboral de Marco Antonio Villalobos
Desafíos laborales para los migrantes venezolanos en Colombia: Testimonio de Judith Lucía Fernández
Experiencias de la migración venezolana en Colombia: Los nuevos comienzos son posibles
Fortalecimiento de líderes de área y/o cabezas de equipo:
Herramientas de atracción y retención de talentos:
Adaptación, Pertenencia y Permanencia laboral de los migrantes venezolanos:
Migración y desarrollo: Claves legales para vincular laboralmente al talento venezolano:
Sensibilización de los equipos de trabajo en torno a la inclusión laboral de migrantes venezolanos:
Humanización de la marca: Marca empleadora con enfoque inclusivo al migrante venezolano 08/06:
Diversidad, equidad e inclusión. El camino hacia la inclusión laboral de los migrantes venezolanos:
Experiencias de la migración venezolana en Colombia: “Nosotros también podemos”:
Talento venezolano: recomendaciones legales para la vinculación laboral
Sierra Nevada, una empresa que abandera la inclusión y la diversidad:
Empresas con propósito y su impacto en la población migrante:
Tendencia global: Empresas que usan sus capacidades para generar impacto:
Lanzamiento de #TalentoHay, programa de Inserción Laboral para el Migrante:
Derechos Humanos y Empleo: Una visión inclusiva para migrantes en Colombia
RUTA DE EMPRENDIMIENTO
¡Gracias por su interés en participar en el programa Talento Hay! Le informamos que actualmente las inscripciones a la Ruta de Emprendimiento se encuentran cerradas debido a que llegamos al límite de cupos disponibles. Lo invitamos a estar pendiente de nuestros canales de comunicación, en caso de que volvamos a habilitar las inscripciones.
RUTA DE EMPLEABILIDAD
¡Gracias por su interés en participar en el programa Talento Hay! Le informamos que actualmente las inscripciones a la Ruta de Empleabilidad se encuentran cerradas debido a que llegamos al límite de cupos disponibles. Lo invitamos a estar pendiente de nuestros canales de comunicación, en caso de que volvamos a habilitar las inscripciones.
¡Bienvenido al programa de inserción laboral para el migrante venezolano!
En Talento Hay buscamos sensibilizar a las empresas frente a la inclusión de esta población
y cerrar las brechas laborales de los migrantes y retornados de Venezuela, promoviendo
la contratación formal de quienes están en búsqueda de empleo y apoyando el crecimiento
de quienes están emprendiendo.
La participación en el programa es gratuita, tendrá una duración hasta octubre del 2023
y busca impactar alrededor de 350 beneficiarios, que residan en Bogotá y municipios aledaños. Talento Hay contempla que sus participantes se inscriban a la Ruta Empresarial,
la Ruta de Empleabilidad o a la Ruta de Emprendimiento, según su perfil y necesidades; conozca más aquí. Los migrantes venezolanos y/o colombianos retornados, que participen en Talento Hay recibirán un incentivo económico condicionado.